Demanda estructurada y pequeñosagricultores en Brasil: El caso de PAA y PNAE
En la última década, Brasil ganó un amplio reconocimiento en todo el mundo por sus exitosas iniciativas en la lucha contra el hambre y laextrema pobreza.Un aspecto del éxito de Brasil puede atribuirse a la vinculación de la oferta de los pequeños agricultores a la demanda de las licitaciones institucionales para los programas de redes de protección alimentaria.Esto ha sido planteado por la Fundación Bill y Melinda Gates como "demanda estructurada '.
La teoría del cambio es que la demanda estructurada conecta fuentes importantes y previsibles de la demanda de productos agrícolas con los pequeños agricultores, lo que reduce el riesgo y fomenta una mejor calidad, creando mejores sistemas, un aumento de los ingresos y la reducción de la pobreza.
Este análisis de la experiencia de Brasil da cuenta de los múltiples impactos que estas políticas tienen en el aumento de la seguridadalimentaria y nutricional, en la expansión de la producción agrícola y en el aumento de los ingresosrurales.Se requieren más estudios y evaluaciones de impacto para demostrar definitivamente que la demanda estructurada es una herramienta de transformación para el desarrollo y la reducción de la pobreza.
Centro de Excelencia contra el Hambre
El Centro de Excelencia contra el Hambre es un foro mundial para el diálogopolítico y la cooperación Sur-Sur en los programas de alimentación escolar, nutrición y seguridad alimentaria. Se trata de una colaboración entre el PMA y el gobierno brasileño, que fue creada para apoyar a los gobiernos de África, Asia y América Latina en el desarrollo de soluciones sustentables para combatir el hambre.
El Centro proporciona asesoramiento sobre políticas y programas, una asistencia técnica, oportunidades de aprendizaje y unaplataforma mundial de conocimientos que reúne las naciones del sur y les ayuda a desarrollar sus propiosprogramas.
Para sabermás: http://brazilcentreofexcellence.wordpress.com/